Mostrando las entradas con la etiqueta hermanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta hermanos. Mostrar todas las entradas

5 ene 2007

Yo vine para preguntar 63: Internet, ¿son más las ventajas o las desventajas?

Mis alumnos dirían: "Es de esas típicas preguntas de los exámenes de disertación, que tenés que contestar 'ni sí, ni no, sino todo lo contrario". Bueno, la pregunta, que no tendrá respuesta, era una sencillísima introducción a que últimamente me conecté mucho con las ventajas. Como síntesis, una postal de mi día de ayer:
-Jack, a quien conocí saltando de blog en blog y que está en mis favoritos porque lo es ;-), andaba por acá; ya que estábamos aprovechamos para vernos con Natalia que lo quería conocer porque lo lee y le interesa. Yo conocí a esta amiga a través de una página de internet donde ella posteaba seguido y me pareció que era una persona digna de conocer. Ayer, Natalia revisó sus mails en mi compu y encontró uno de Milkus, a quien conozco del blog y nos encontramos hace un año maso a tomar algo, preguntándole en qué andaba. Creo que ya que estaba Jack y se encontraba al día siguiente con Milkus, Jack podrá transmitir su versión acerca de "en qué anda Natalia";-).Ella conoció a Milkus y a Jack por los links de mi blog. Milkus y Jack entiendo que se conocieron vía net. Y luego se nos unió una amiga de Natalia con quien yo había chateado y cuyo flog visito a veces. De paso, con Natalia, que se define como agnóstica, fue muy lindo ir la ordenación diaconal hace unos meses de Eduardo, a quien ambas conocimos por Internet, ella a través de mi blog y yo a través del de...je, no me acuerdo pero llegué así...
El encuentro de ayer, Jack, Natalia, su amiga y yo, fue muy rico para mí, y si hubiera que hacer un mapa de nuestras creencias, ideologías, estilos de vida, estaríamos en muchos puntos, quizás puntos clave, alejados miles de kilómetros. Pero algo pasa a otro nivel, a un nivel mucho más importante, que yo no sé describir y que tiene para unir más fuerza de la que otros aspectos tienen para separar.
A mí, que a veces me cuesta estar con mucha gente mucho tiempo ("mucha gente" son cuatro personas y "mucho tiempo" son veinte minutos...), me alegró que no me costara nada estar con ellos, "mucho" tiempo. Y me alegró haber nacido en la era cibernética, porque realmente, Internet es el único medio por el cual se podrían haber cruzado nuestras existencias.
Yo le decía a alguien hace un tiempo que estaba bueno pasar y dejar comentarios en blogs que no tengan nuestra ideología, nuestro estilo de vida, nuestras creencias, porque quizás alguien enganchaba y se producía un encuentro humano valioso para ambos, más allá de quién cambie qué, y desde ya, sin la expectativa o, menos, el reclamo de que haya ningún cambio en el otro. En el caso de los blogs católicos, me parece todavía más importante para no buscar el resguardo fácil de dialogar solamente de "lo nuestro" entre nosotros.
Jack me decía una vez que él me cuestionaba mucho mi fe pero veía que yo no cuestionaba su ateísmo y su ideología. Bueno, tiene su trasfondo la explicación, que no tengo ganas de detallar acá, pero a mí me pasa que al encontrarme con una persona, me hace bien y me parece necesario, escucharla. Me gusta que sea recíproco, claro, pero lo que depende de mí es escuchar, no que me quieran escuchar ;-). No me refiero a "registrar los sonidos" sino a escuchar su vida, sus deseos, cómo llegó donde llegó, dónde quiere ir, escuchar sus razones para pensar/vivir del modo en que vive, escuchar sus objeciones a mi fe, etc. Esto a mí me lleva tiempo, días, semanas, años. Y así como tengo un casi absoluto desinterés por los viajes (si fuera cosa de apretar un botón y estar en París, sí, pero del modo en que se pueden hacer realmente los viajes me dan una pereza indecible), tengo un absoluto interés por los viajes a las vidas de las personas, por saber qué estaciones fue recorriendo este con quien hablo, por qué agarró para ese lado en vez de para aquel otro, por qué en tal encrucijada se decidió por el norte en vez del sur, por qué objeta o adhiere a tal credo religioso, a tal ideología. Bien, cuando termino de hacer todo eso, no se me ocurre objetar nada del otro ni defender nada de mí. Por ahí hago preguntas del tipo "Y por qué...?" pero es por interés de saber, de entender, de poner en contexto; no es una "objeción".Puede ser una suerte de actitud quietista, como aspecto negativo, pero también es una posibilidad de acogida interesante, y de centrarme en lo esencial del asunto, que es amar y dejarle a Dios lo que al otro le pase o no le pase con El y con la fe, y/o a otros que estén más y mejor formados que yo en muchas áreas para discutir de algunas cuestiones con mínima seriedad. Porque finalmente, me pregunto cómo llegué, cómo llego yo y me quiero quedar en Jesús y en la Iglesia, y no sé, o sí ;-) pero es largo; lo que sí sé, es cómo NO llegué: y como no llegué a través de personas que me trataran de convencer, ni que se pusieran a darme respuestas a preguntas que yo no había hecho, me abstengo de transitar esos caminos.
Eso nomás...ahora, de vacaciones...un abrazo a todos.

3 mar 2006

Yo vine para reír, actualizado...


Para no abrir otro post en vano...esto tiene más que ver con sonrisas que con risas.
Resulta que a esta persona yo la quiero mucho. La conocí en el 2002 en un foro de internet, no le hablé pero la leía porque era muy intenso todo lo que escribía y rezaba mucho por ella; luego desapareció y estuve casi un año o más rezando por ella, deseándole el bien, y con muchas ganas de saber cómo estaba pero sin ningún-ningún indicio para contactarla; y como al año la volví a encontrar en otro foro (deformación profesional: el nick, nada que ver, pero el estilo de escritura y sus temas, inconfundibles para una profe de Castellano, je) y ahí sí, hablamos y luego empezamos a vernos. Endemientras, este hermano se hizo un blog, me lo encontré linkeado ya no sé dónde, pasé y postée, con lo cual nos empezamos a cibervisitar mutuamente. Luego aquella persona a la que quiero mucho me comenta que este hermano había posteado en su blog y que se habían mandado algún mail. Gran alegría gran para mí porque ambos, cada uno con su vida y con su estilo, son personas con profundidad, con búsquedas intensas. Finalmente: este hermano se ordena de diácono el viernes y yo, al ser feriado, puedo ir. Siempre me son de mucha gracia , alegría, renovación, las ordenaciones, más allá del vínculo personal o no con los ordenandos. Y como estoy más loca que un plumero, le propuse a mi amiga, que vive en zona sur, que se define como agnóstica, que como yo tampoco conoce personalmente a Eduardo: "Che, ¿te da ir a la ordenación de Eduardo?". Y bueno, sí, le da...así que más allá de que yo siempre tengo presentes los contratiempos que puedan surgir e impedirnos o a las dos o a una estar ahí, me sonrío por lo que se gesta a través de internet cuando la gente vale la pena; por la apertura de quien teniendo tal o cual ideología/religión, o ninguna, puede vincularse con un otro por eso, porque es otro y porque resulta que una vida puede importarle a la otra más allá de las etiquetas ...suelo discutir con algunos colegas docentes que cuando se refieren a la comunicación por mail o chat dicen que es fría, impersonal, que evita mostrarse como es uno, que genera vínculos efímeros y superficiales. Tema largo, pero así al paso y asumiendo que los vínculos ciber favorezcan algunas conductas inmaduras, diría que una vez más, la maldición o la bendición está más (no sólo, pero más) en quien, para qué y cómo usa algo que en lo usado. Yo me doy cuenta de que me alegra y me completa de algún modo, conocer personalmente a algunos con quienes me vinculé al comienzo sólo por la net: varios de mis linkeados entre ellos, algunos otros que me postean. Durante el verano me junté con 6 de estas personas, en circunstancias distintas, y en cada caso fue una alegría grande. Y siento que parte de lo rico que fue el encuentro estuvo allanado por la previa en modo ciber. Así que eso, yo no pensé este blog con ningún fin en particular pero estas redes que se van tejiendo lo justifican ampliamente a mis ojos. Un abrazo a todos los que pasan .




















Cuelgues:

-Me gusta imaginar la risa de Dios.
-Quisiera una aparición donde la Virgen se ría y contagie.
-Recuerdo las diatribas de Jorge de Burgos contra la risa. Primero leí el libro y después vi la peli y el viejo no difería mucho de cómo me lo había imaginado. Sublime.
-San Pascual Bailón: ¿por qué en tantas de sus biografías en Internet no figura que bailaba frente al Santísimo? Objeción: "porque no bailaba, eso forma parte de las leyendas hagiográficas". Contraobjeción: que la risa, el baile y la mejor alegría estén separados de la fe (y puedan convivir con llanto, tristeza y seriedad) es de lo peor de las leyendas hagiográficas.
-"La risa nos mantiene más razonables que el enojo"-Duque de Levis

Y esto hoy me hace reír mucho:

-El mapa del genoma humano sería igual al recorrido del 343.
-El Partido Obrero presenta un equipo en el Campeonato Argentino de Polo.
-George Soros pediría la quiebra al planeta Tierra.
"El Subcomandante Marcos disolvió el zapatismo porque no quiere descuidar su página en Internet y a los turistas que lo visitan en la selva
"La lucha continúa pero yo cuelgo el pasamontañas" aseguró el líder del ex Frente Zapatista de Liberación (...) El sub, como le gusta que lo llamen, envió un mensaje desde su weblog y anunció que a partir de ahora sus discursos pueden bajarse desde su página tras el pago de un "impuesto progresista" destinado a mantener la conexión a Internet. "Hacía mucho que no tirábamos ni una piedra y estaba descuidando la atención de las turistas europeas que vienen a pedirme que me saque el pasamontañas y no estaba respondiendo, como corresponde a un revolucionario, la gran cantidad de e-mails que me llegan" explicó Marcos, quien seguirá vistiendo ropas militares y no descubrirá su cara porque, asegura, "los asesores de imagen dicen que de hacerlo perdería vigencia"


-Al Qaeda estaría planeando un atentado contra el monumento a los lobos marinos de Mar del Plata.
-Un indigente encontró el esqueleto del eslabón perdido y se lo comió en un guiso.
-Cabo de la bonaerense confunde "gángster" con "hamster" y acribilla a conejillo de Indias
-Bush rechazó las críticas que comparan el muro en la frontera mexicana con el de Berlín porque "será construido en México, no en Alemania."
-Censura: las 50 notas que nadie se anima a publicar:
*el golpe que prepara la derecha y qué piensa hacer Alfonsín para evitarlo
*el plan de Julio Grondona para que Arsenal de Sarandí juegue la Champions League
*el espurio negociado por la transferencia de Mauricio Piersimone de Chacarita a Atlético Rafaela
*por qué la CGT no le exige al gobierno una reforma agraria y la entrega a los trabajadores de los medios de producción.
-Kirchner aseguró que la Argentina no se arrodillará ante los acreedores extranjeros sino que "se arrastrará y lamerá sus pies."
-Afirman que el cansancio disminuye la capacidad de trabaho y de atención.
-Detienen en Turquía al cerebro de una célula terrorista pero no logran dar con el resto del cuerpo.
-Inglaterra confirma que llevó armas nucleares a Malvinas pero lo atribuye a "la calentura del momento".
-Rafael Bielsa: "La Argentina debe sumarse al concierto de las naciones, aunque sea tocando el toc-toc."
-Ahora los acreedores proponen canjear deuda por dinero.
-Un golpe militar cambia el nombre de Antigua y Barbuda por Clásica y Aseada.
-Los Pumas entrenan con la Bonaerense para desarrollar "instinto asesino" en el próximo mundial de rugby.
-Los separatistas de los countries quieren que Pilar forme parte de la UE
-López Murphy, la UIA y la Sociedad Rural organizan un plebiscito para integrar el Eje del Bien.
(fragmentitos todos de la revista Barcelona)

18 oct 2005

Yo vine para preguntar 34: ¿por qué festejo mi cumple?


en pocos días...y así como hay octavas de las fiestas (guiño católico ;- ) quiero que haya previas. Entonces, las razones:
  • la primera y principal es inefable.
  • las personas, pero ahora y porque sí , especialísimamente, estas "razones de vivir": Lali, Anlu, Maru, Natalia, José, Alejandro, Chechus, Lola, Maribel, Frank, el Pez, Trapito, Lili, Adri, Javier, Ale, Ova, Isabel, Silvia, Mariana, Luis Alberto, Fabiana, Silvia, Hernán (a completar...)
  • "esas" canciones cantadas y escuchadas en "esos" momentos.
  • haber nacido y estar viviendo en la Capital Federal
  • tantas películas y tantos libros pero cómo no, The Wall, Thelma and Louise, El Señor de los anillos, Larguirucho, Neurus, Asterix, Robin Hood, Tierra de sombras
  • saber que existieron y existen Carlos de Foucauld, Juan XXIII, Gandhi, mis abuelos, Juan Carr, De Gaulle, Eduardo Pironio, Les Luthiers, Dolina, Teresa de Calcuta, (a completar)
  • haberme animado, animarme
  • comidas y bebidas tan significativas, sobre todo por la compañía o por su ausencia
  • las heridas que me hacen sentir mejor el dolor del otro
  • los valores transmitidos por mis viejos, ahora cada vez más elegidos
  • haber sido perdonada, perdonar
  • la pasión de enseñar y todos y cada uno de mis alumnos
  • el sol de los días frescos
  • los animales
  • aliviar dolores
  • intuir que ahora viene lo mejor

14 oct 2005

Yo vine para preguntar 30: ¿volverías a...?



  • Empezar, sin saber nunca cómo sigue, siempre al filo de una cornisa licuándose atrás y adelante de tus pasos, pero nunca "en" tus pasos
  • Decir "Ok, yo lo hago" cuando había otros que podrían hacerlo pero sus demoras perjudicaban a inocentes
  • Sacar tiempo y fuerzas y ánimo de donde no había porque los necesitaba otro
  • Prestar la -bastante-plata que prestaste sabiendo que la devolución era imposible pero escuchando cada vez "En cuanto pueda te la devuelvo"
  • Sembrar, asumiendo que no vas a tener la menor idea del destino final de esas semillas
  • Amar mucho y como parte de ese amor, revelarle herramientas al otro para que no te necesite
  • Querer tanto a L, a A, a L, a N, a M, y tantos más, que tardarán semanas, meses, años ,en enterarse si te morís pero vos pensás en ellos/rezás por ellos todos los días
  • Jugarte por defender la justicia cuando los beneficios no iban para vos y, más, beneficiabas a quien te odiaba
  • Callar lo que, aun siendo cierto, dañaría la imagen de quien te calumnió, porque para qué...
  • Perdonar, o sea, a desear el bien, a aquellos por los que te sentiste lastimada?

No volvería: vuelvo. Y no es ingenuidad ni represión de la ira ni negación de la tristeza ni... Es el de la foto de abajo, es lo que hace El conmigo, y la cortísima respuesta mía a tanto amor.

24 jul 2005

Yo vine para preguntar 16: a que no me ganás

Digo: vos te estás muriendo de sed. Yo sé. Además, vos dijiste, se nota, es evidente: todos lo notan, y te recuerdo, sobre todo: vos dijiste: te estás muriendo de sed. Bien. Yo tengo un tanque inagotable de 100 litros de agua purísima, fresca, te encantaría. Pero resulta que ahora vos decís que no, que no tenés sed; o al menos, no sed-ya, no sed-ahora, que bueno, en fin , otro día, a lo mejor. Pero no ahora. Los que decimos que tenés sed no entendemos una mierda, te juzgamos sin conocerte, blaaaaaaaaa. Yo no entiendo: es obvio que te estás secando de sed, y cómo, si yo y tantos otros tenemos agua de sobra para darte. La tenemos, no somos ni mejores ni peores que vos, pasó así, algunos de los que estamos en tu vida, tenemos agua y vos tenés sed. Sos un misterio. Pero cagáte: vas a poder decir cualquiera de estas cosas:
-Franca me quiso dar agua y la mandé a la mierda.
-No sé, me pareció que en ese momento no necesitaba el agua de Franca.
-Qué pesada Franca insistiendo con el tema del agua, si yo no tengo sed!!!!
-Hubiera jurado que realmente no tenía sed, cuando dije que no tenía sed era verdad.
-Pensé que Franca después me iba a pasar una factura de aquellas y me asusté, le dije que no tenía sed porque no le quise deber nada.
Y similares. Pero, que te quede clarísimo, NO VAS A PODER DECIR, NUNCA PERO NUNCA:
-Ves? Como todos, al final, Franca se cansó y se fue.
-Y, 20000 veces la rechacé, pero la vez 20001, que hubiera aceptado, Franca ya no estaba.
-Era mentira eso de que Franca iba a estar siempre . Estuvo un rato, unas semanas, unos años. Después se cansó y cuando le quise pedir el agua no estaba.
-Sí, al final, me di cuenta de que tenía sed, pero le pedí agua y me dijo "Ahhhh, ahora venimos con la sed? Lo hubieras pensado antes, ahora no hay. Bah, sí, hay, de sobra, pero de turra y de jodida que soy, no te doy. Hay que pensar antes, m'hijito, hay que pensar."
NO VAS A PODER DECIR NADA DE ESO. A ver si nos entendemos: Te quiero, no es asunto tuyo.