
Por eso, hay que ofrecerles a niños y adolescentes:
- barandas
- cercos protectores
- alarmas
- sensores
- guardias de seguridad
- colchones rodeando las columnas del patio (lo he vistooooooo!!!!!, "porque los chicos se pueden golpear cuando juegan")
- seguros
- alambres
- vallas
- guardaespaldas
- celular para que siempre siempre siempre llamen a papito o mamita cuando no sepan qué colectivo tomar desde Cabildo y Juramento hasta Cabildo y Lacroze.
- y demagogia, toneladas y toneladas de demagogia, recompensanda en votitos y afectitos
Así, lograremos que los pibes, sabiendo que papá/mamá/el Estado/la policía/el de seguridad/el seguro/ alguien que no son ellos/ los "cuida" para que "no les pase nada" (qué linda vida, no...que no te pase nada, nunca...):
- no distingan gradaciones cualitatitas ni cuantitativas y como siempre fue otro el que los cuidó, no registren cuándo se exponen - y exponen a otros- a riesgos gravísimos, "pero no pasa nada, vieja", y cuándo "se cuidan" de un riesgo necesario. A ver: a ciertos padres que conozco no les parecía demasiado inquietante que sus hijos de 12 años jugaran a tirarse a las vías y ver quién era el último en salir antes de que pasara el tren; en cambio, les molestaba que los profesores corrigieran con rojo, "porque el chico se trauma", que se los sancionara por moler a patadas al gordito de la clase, "porque son cosas de chicos" y así ad náuseam. Imagináte el corso a contramano en la cabeza de los hijos...
- revoleen un compás o una escuadra sin fijarse si le sacan un ojo a alguien
- bajen las escaleras atropellándose como una piara bajo los efectos del peyote y bue, el que se quiebra se quiebra, el que queda paralítico porque cayó mal, mala suerte
- inhalen/aspiren/traguen cualquier cosa que se les cruce, porque nadie les enseñó a cuidarse solos, (que es a pensar solos), porque no pasa nada, vieja, no seas careta, ortiba, amargo. Nadie les enseñó que HAY riesgos de los que NADIE te cuida si vos no te cuidás
- no usen sus ojos (y se les atrofien) para ver si hay escalones o desniveles porque alguien les tiene que avisar "cuidado, hay un escalón/un desnivel"
- crucen las calles corriendo y sin mirar, porque total, "alguien" los tiene que cuidar
- prendan bengalas en lugares cerrados con materiales inflamables, porque "el gobierno" tiene que controlar la seguridad
- no sepan qué mierda hacer si se lastiman/se entristecen/fracasan/desaprueban, porque siempre hubo alguien que los cuidaba del mundo real...y de repente no hay.
- se alcoholicen y droguen hasta descerebrarse el escaso cerebro que sobrevivió a la cumbia villera, porque "alguien tiene que hacer algo" para impedir la venta de alcohol y drogas.
- se paralicen y no puedan volcar su riqueza en el mundo real, donde sí hay riesgos, donde sí hay consecuencias por las imbecilidades que uno comete, donde sí hay barro, lluvia, suciedad, donde sí a veces alguien te pide cuenta de la responsabilidad personal
- manejen fumados a 140 y a contramano por Libertador, porque la noción de "peligro" estuvo siempre muy lejos, gracias a los devotos cuidados de mamita y papito (secundados eficazmente por el sicólogo mediático de turno)
Digo: normas elementales de seguridad, ok, y adultos que estén atrás de los nenes de año y medio, ok, saludable, necesario; pero ya estamos en un nivel de desquicio mental y de obsesión por el riesgo cero que me parece MUY incompatible con la vida, con la vida real, con la vida deseable, que sí, tiene peligros. Y la criatura que viene sobreviviendo a las glaciaciones, a las pestes, a las guerras, a los genes defectuosos, a las tristezas, tiene las herramientas para sobrevivir acá y ahora también...pero la obsesión por el riesgo cero se las oxida y cuando hagan falta...