
(y no podés creer cuando pensás "Qué tal si pongo un gorila pensando?" y " A ver, google, foto, "gorilla thinker"", y hay como doscientos resultados. En fin.)Me pasó en el verano una de esas cosas que justifican deliciosa y discretísimamente la vida. Estaba buscando unos libros para llevarle a una amiga internada, en una especie de maxikiosco bizarro + librería de viejo de acá a dos cuadras; como sé que le gustan las Reader's Digest, estaba buscando en el cajón correspondientes; cuanto más viejas, mejor...así que alguna del setenta y pico, otra del sesenta y tres, alguna del ochenti...Antes de darle las revistas, más vale, las hojée yo. Y he aquí que en medio de las páginas de la del '63 encuentro un papel, parecía una hoja de cuaderno, plegada en cuatro y amarillenta. La despliego y veo, de un lado un número telefónico:

de la época en que la característica era de dos números; y un horario que suena a...¿hospital? ¿Escuela? No se me ocurre mucho más...zona sur de la ciudad por la característica. Y del otro lado, este testimonio histórico. Me impactó. Pensé -aunque no compartí, je- el dolor de quien lo había escrito por la destitución de Perón en el '55...¿varón o mujer?...¿se lo habrá leído a alguien?, ¿lo habrá tenido que ocultar en algúm momento?, ¿habrá vivido para ver la vuelta de Perón y la debacle posterior?...si vivía, *tuvo* que estar en Ezeiza...¿le habrá leído o fotopiado, mimeografiado, este texto a alguien?, ¿lo puso entre las hojas de la revista a propósito o se le olvidó y algún día lo va a lamentar?...yovineparapreguntar ;-)